Introducción
El margen de EBITDA es una estimación de los beneficios operativos de una organización en términos de porcentaje de sus ingresos globales. El término «EBITDA» significa beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones. El margen de EBITDA permite a los analistas e inversores comparar los resultados de las empresas del mismo sector, independientemente de su tamaño.
Las siguientes alternativas son utilizadas por los analistas e inversores para referirse al margen EBITDA, que les ayudará a entender la rentabilidad de una empresa:
-
EBITA, el beneficio de una empresa antes de intereses, impuestos y amortizaciones
-
El EBIT es el beneficio antes de intereses e impuestos, y también se conoce como margen de explotación
Fórmula
La fórmula para calcular la rentabilidad de la explotación es bastante sencilla. El EBITDA o EBITA o EBIT se obtiene de la relación entre los ingresos totales y la rentabilidad de explotación.
Por ejemplo, una empresa cuyos ingresos ascienden a 3.25.000 rupias y un EBITDA de 1.50.000 rupias tendría un margen de EBITDA de 3.35.000/1.50.000 = 46.1%.
Aplicación del EBITDA
No hay ningún inversor o analista que sostenga que los intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones de una empresa no van a importar. Sin embargo, el EBITDA eliminará todas estas cifras para que puedan centrarse sólo en lo necesario, y son el flujo de caja y la rentabilidad.
De este modo, los inversores y analistas podrán comparar más fácilmente la rentabilidad de más de dos empresas del mismo sector, independientemente de su tamaño. Si no se hace así, las cifras pueden parecer sesgadas a corto plazo.
El margen de EBITDA es y indica el efectivo operativo generado a cambio de los ingresos obtenidos.